
No es ningún secreto que el mundo actual es un mundo ajetreado. El ajetreo del estrés laboral cotidiano se ha convertido en algo muy común. Este tipo de estrés afecta tanto a la salud física como a la mental. Hoy en día hay muchas exigencias en el lugar de trabajo. Junto con largas horas y plazos. Estas cosas pueden hacer que usted se sienta abrumado y cansado. Sin embargo, puede añadir estrategias que le ayuden. Así combatirá el estrés relacionado con el trabajo. Además de dar a su vida una sensación de equilibrio. El siguiente blog le dará consejos sobre cómo combatir el estrés en el lugar de trabajo. Son los recomendados por la Occupational Safety and Health Administration (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo).
Estrés relacionado con el trabajo: El estrés relacionado con el trabajo se produce cuando las exigencias de un trabajo superan su capacidad para hacerles frente. Este tipo de estrés puede manifestarse en su cuerpo de diferentes maneras. Puede provocar ansiedad, irritabilidad, fatiga y síntomas físicos. Para algunas personas, estos síntomas pueden ser desde dolores de cabeza hasta tensión muscular. El estrés laboral prolongado puede provocar graves problemas de salud. Estos problemas pueden ser cardiovasculares, de depresión y agotamiento.
Factores desencadenantes: El primer paso para gestionar el estrés relacionado con el trabajo es conocer los factores desencadenantes. Los síntomas pueden variar de una persona a otra. Pueden ser cosas como plazos ajustados, una gran carga de trabajo, conflictos con compañeros o supervisores, o falta de apoyo. Es útil saber qué le desencadena a usted. Así podrá utilizar estrategias para abordarlo de forma saludable.
Establecer límites: Establecer límites claros en su vida laboral es crucial. Hacer esto le ayuda a mantener el equilibrio en su vida. Tener límites también ayuda a no agotarse. Los límites pueden consistir en poner linderos a las horas de trabajo, no consultar el correo electrónico fuera del trabajo y dar prioridad al tiempo personal. Si separa su vida laboral de la personal, podrá recargarse mejor. Esto le permitirá volver al trabajo con renovada concentración y energía.
Gestión del tiempo: La gestión eficaz del tiempo es fundamental para reducir el estrés. También ayuda a aumentar la productividad. A menudo se trata de priorizar las tareas. Es una buena idea intentar dividir los proyectos más grandes en otros más pequeños. Así le resultará más fácil ir paso a paso. Al hacerlo, asegúrese de fijarse plazos realistas. De este modo, su trabajo se realiza de forma eficiente. Antes de que se de cuenta, el otrora enorme proyecto está terminado. Con mucha menos facilidad y menos estrés. Además, asegúrese de hacer pausas regulares durante su jornada laboral. Hacerlo puede mejorar su concentración y su rendimiento.
Relaciones de apoyo: Un fuerte apoyo social es muy útil a la hora de combatir el estrés. Ya sea buscando ayuda entre los compañeros de trabajo, confiando en amigos y familiares, o acudiendo a terapia. Contar con una red de apoyo puede hacer maravillas. Puede darle validación emocional y consejos sobre cómo gestionar
Autocuidado: El autocuidado desempeña un papel fundamental en la lucha contra el estrés laboral. El autocuidado puede consistir en realizar actividades que contribuyan a relajarse y aliviar el estrés. Esto es diferente para cada persona. Algunas actividades pueden ser cosas como hacer ejercicio, meditar, ir a que le den un masaje o tener aficiones. Es simplemente hacer algo que le produzca alegría. Además de hacer cosas que le hagan feliz, es vital dar prioridad al sueño, la nutrición y la hidratación.
Ayuda profesional: A veces, el estrés laboral puede ser demasiado para que lo afrontes usted solo. Si éste es su caso, es conveniente que busque ayuda profesional. Esto puede ayudar mediante asesoramiento o terapia. Obtener esta ayuda puede ayudarle a abordar los problemas subyacentes. Estos problemas podrían aumentar su estrés general. Puede que descubra que está luchando contra el perfeccionismo, la baja autoestima o la fijación de límites. Además, algunas empresas ofrecen programas de asistencia a los empleados (PAE). Estos programas dan a los empleados acceso a recursos de salud mental y servicios de apoyo. ¡Consulte en su trabajo si este es un recurso que su empleo pone a su disposición!
Visite Clinicas
El estrés relacionado con el trabajo es un problema común al que se enfrentan muchas personas hoy en día. Sin embargo, no tiene por qué pasarle factura a su salud. Añada consejos como fijar límites, gestionar el tiempo, tener relaciones de apoyo, priorizar el autocuidado y buscar terapia. Si hace todo esto, podrá superar el estrés laboral y mantener el equilibrio en su vida. Si necesita ayuda adicional con el estrés relacionado con el trabajo, Clinicas del Camino Real, Inc. le tiene cubierto. En Clinicas nuestro equipo de servicios de Mental Health (Salud Mental) está preparado para ayudarle. Clinicas puede ayudarle con las herramientas que necesita para superar el estrés. Recuerde que merece la pena dar prioridad a su salud y felicidad. Tanto dentro como fuera del lugar de trabajo.