
No es ningún secreto que vivimos en una era digital. Nuestras pantallas se han convertido en herramientas cotidianas. Le ayudan en el trabajo, le entretienen y le ayudan a comunicarte. Nuestros dispositivos son útiles en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, pasar mucho tiempo frente a una pantalla puede ser perjudicial para la vista. Según los National Institutes of Health (Institutos Nacionales de Salud, NIH), esto provoca una afección conocida como fatiga visual digital o síndrome de visión informática. Los síntomas incluyen molestias oculares, sequedad, visión borrosa, cefaleas y dolor de cuello y hombros. Pero no tema, porque con unos sencillos cambios puede ayudar a proteger su visión. Veamos algunas estrategias recomendadas por los Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y la American Optometric Association (Asociación Estadounidense de Optometría) para gestionar la fatiga visual digital y mantener los ojos sanos.
- Regla 20-20-20: Siga la regla 20-20-20. Esta regla está pensada para darles a sus ojos un descanso del deslumbramiento constante de la pantalla. Cada 20 minutos intente hacer una pausa de 20 segundos. Enfoque su mirada hacia algo que esté al menos a 20 pies de distancia. Esta sencilla práctica ayuda a reducir la fatiga visual. También ayuda a evitar que los ojos se cansen demasiado. Hacer pausas regulares durante el tiempo que pasa frente a la pantalla da a sus ojos la oportunidad de descansar y recuperarse.
- Ajustar la configuración de la pantalla: Cambie el brillo, el contraste y el tamaño de fuente de sus dispositivos. Esto ayuda a crear una experiencia visual cómoda. Cambiar estos ajustes puede reducir el resplandor y facilitar la lectura de los textos.
- Coloque su pantalla correctamente: Mueva su pantalla de modo que quede a un brazo de distancia de sus ojos. Así como ligeramente por debajo del nivel de los ojos. Esta configuración reduce la tensión en los ojos, el cuello y los hombros. Esto ayuda a mejorar la postura y la comodidad durante largos periodos de uso de pantallas cuando se está sentado.
- Iluminación adecuada: Asegúrese de que su espacio de trabajo tenga una buena iluminación. Evite el resplandor de las luces del techo o de las ventanas. Mueva la pantalla para reducir el deslumbramiento. También puede utilizar un filtro antideslumbrante. Esto reduce aún más los reflejos. Por último, baje el brillo de la pantalla para adaptarlo a la iluminación de la habitación.
- Parpadee a menudo: Parpadear ayuda a humedecer y refrescar los ojos. Esto reduce la sequedad y la irritación causadas por el uso prolongado de pantallas. Haga un esfuerzo consciente por parpadear con más frecuencia, sobre todo cuando mire fijamente una pantalla durante mucho tiempo.
- Manténgase hidratado: Beba mucha agua a lo largo del día. Esto ayuda a mantener los niveles de humedad en los ojos, reduciendo la sequedad y las molestias. Tenga una botella de agua cerca y beba sorbos con regularidad para mantenerse hidratado y favorecer la salud ocular y general.
- Pruebe los filtros de luz azul: La luz azul que emiten las pantallas puede provocar dolores de cabeza y fatiga visual. Si utiliza sus dispositivos antes de acostarse, eso también puede alterar su patrón de sueño. Para evitarlo, utilice gafas que bloqueen la luz azul o protectores de pantalla. Esto reduce su exposición a la dañina luz azul.
- Exámenes oculares periódicos: Realice exámenes oculares periódicos con un optometrista para controlar su salud ocular. Aproveche este tiempo para revisar su salud ocular y abordar cualquier problema subyacente. Su médico puede darle consejos adaptados. Así como planes para aliviar la fatiga ocular digital y garantizar una visión óptima.
Visite Clinicas
Añada estos consejos a su rutina diaria para controlar la fatiga visual digital. Adopte medidas proactivas. De este modo, podrá proteger sus ojos de los efectos potencialmente nocivos del uso excesivo de las pantallas. Su salud ocular debe ser una prioridad absoluta. Ya que repercute directamente en su bienestar general y su calidad de vida en nuestra sociedad impulsada por la tecnología. Haga una cita con uno de nuestros optometristas dedicados en Clinicas del Camino Real, Inc. Aquí podemos ofrecerle servicios oftalmológicos integrales adaptados a sus necesidades. ¡Visítenos hoy mismo y dé el primer paso hacia un futuro más despejado!